Se trata de sacar partido a las ideas que tienes, no dejar
que se queden en eso, en ideas.
Todo lo que hagas en el presente determinará tu futuro
Depender solamente de ti y de la disposición que tengas
hacia el proyecto. No vas a invertir dinero pero si tiempo, y en grandes
cantidades. Partiendo desde el punto en que trabajar en un proyecto propio,
creado por uno mismo, y con posibilidades de ganar dinero es de las cosas mas
gratificantes que existen, hay que entregarlo todo y lo más importante: crearlo
todo.
Hablo con mucha gente y que gusta saber la opinión de la
misma sobre estos temas, y la respuesta es casi siempre la misma: Ya estoy bien
como estoy, no me compliques.
Sí, yo también estoy muy bien como estoy pero esto no quita
que me empeñe en hacer algo más, en querer aprender a hacer cosas que no me
enseñaran en el vida trabajando por cuenta ajena y sobretodo en crear un
activo, un plan B, que pueda darte unos ingresos pasivos en el futuro.
Me encuentro con gente que podría hacer cosas muy buenas
porque realmente saben hacer cosas muy buenas. Soy partidario de que todo el
mundo como mínimo sabe hacer “algo” muy bien. Ese “algo” debes determinarlo tu
mismo, solo tu lo sabes aunque quizá no te hayas dado cuenta. Puede que lo tuyo
sea escribir, que se te de miedo la gramática y el léxico, y que alguien con
ideas que plasmar en un papel pero sin saber como necesite de tus
conocimientos. O puede que seas el que tiene las mil y una ideas pero que no
sabe como expresarlas.
No hay nada mejor que ganar dinero haciendo lo que a uno más le gusta
Todos tenemos como mínimo una habilidad que desempeñamos
realmente bien y a la que podemos buscarle una salida “profesionalizada”. Pero
para que esto funcione primero tienes que conocerte bien a ti mismo y segundo
tienes que confiar en que puedes hacerlo.
Hay ideas que se convierten en empresas y ofrecen soluciones
a problemas que han estado siempre presentes pero que hasta ese momento nadie
había tenido la lucidez de encontrar una solución. Cada día surgen ideas de
este tipo y al verlas en la televisión nos quedamos sorprendidos pensando en
que como una cosa tan fácil no se me había ocurrido a mí.
A veces la idea es simplemente plasmar en un libro lo que
tienes en la mente. Todo el mundo puede ser escritor, que te lean ya es otro
cantar, y es una de las cosas que considero que todos deberíamos hacer una vez en la vida.
Tengo a gente muy cercana que reconocen que no hacen nada
porque no son buenos en nada, y prefieren perder el tiempo viendo televisión y
lamentándose, y sus niveles de autoestima son tan bajos que aunque tú, desde un
punto de vista objetivo, le digas lo bueno que tiene y que puede ofrecer al
mundo no se lo acaban de creer. Eso es un problema. Centrarse solamente en una
vida laboral y sentirse pleno es un problema. Hay tiempo para todo y está claro
que en la vida privada cada uno dedica su tiempo a lo que le plazca pero está
demostrado que las personas que emprender algún tipo de proyecto personal son
más felices y se sienten más realizadas.
Correr un maratón, escribir un libro, dar una charla,
escribir un blog, aprender un idioma, hacer contactos, ayudar a gente… un
sinfín de actividades de las cuales en algunas no podrás lucrarte pero sí en
otras.
Volviendo al principio. No todo es dinero, invertir capital
y reinvertir beneficios sino que la misma filosofía de vida nos empuja a estar
en permanente estado de creatividad.
¿Te sientes creativo o pasas el tiempo esperando a que todo
mejore sin hacer nada?
Si te ha gustado este post y te gustaría recibir más automáticamente en tu eMail solo debes apuntar tu dirección aquí abajo.
Tooooda la razon, toda persona tiene que sacar beneficios (economicos, fisicos,psicologicos..)de sus dones, sea cual sea todos tenemos uno.
ResponderEliminarDavid
La cuestión no es tener un don, es saber que tienes un don!! Creo que pensamos muy igual tu y yo jajaja
EliminarSaludos David,